Educadores y educadoras sociales podemos presentarnos a un amplio número de oposiciones que nos permitirán acceder al trabajo público. ¿ Cuál es el problema? Estas oposiciones varían sustancialmente entre comunidades autónomas, generalmente ofertan pocas plazas y sólo una parte muy limitada de ellas están dispuestas en exclusividad como plazas de EDUCADOR/A SOCIAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrjdB_mfn1IIHA0qIPf1RThaLGX-wXvvWDR1Mv9OtDhNgLf-vvLb6e6Ds9cbRn0gcs_Exq-OacuxlSzfRpIVs8cKl-91EnCU1BbghnWcL3qpluFQtamwMEZYgg6LeJ5Lm-HN08dxGZ4JMe/s320/Busqueda.png)
Las áreas de servicios sociales o juventud de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos suelen ser las que más plazas ofertan en las que cabe nuestro perfil. No debemos tampoco olvidarnos de la educación formal, en ciertas comunidades la figura del educador y educadora social ya está instaurada en los centros educativos. Además también podemos acceder como profesorado en Formación Profesional: la asignatura de FOL (Formación y Orientación Laboral) es una de las que podemos impartir, también intervención sociocomunitaria o servicios a la comunidad.
¿ Y cómo nos enteramos de las oposiciones que salen? Las comunidades autónomas suelen tener en sus respectivos servicios de empleo resúmenes semanales de convocatorias que podemos consultar. A nivel estatal también se elabora un Boletín semanal de empleo público accesible a través de internet.
Los colegios y asociaciones profesionales son también una buena opción para estar al día de las convocatorias;informan y asesoran a sus colegiados, además están especializados en la educación social. Ten en cuenta que, en algunas ocasiones, además de ser educador o educadora social es necesario estar en posesión de otros requisitos y títulos para poder acceder.
¿ Y para preparar las oposiciones? Existen diferentes formas de realizarlo como academias, preparadores y preparadoras o hacerlo por libre. En función del presupuesto, tiempo y motivación de que dispongas será más interesante uno u otro. Es importante informarte acerca de las diferentes opciones, precios, esfuerzo que te supone y barajar los pros y los contras de cada una de ellas para finalmente decidirte por la que más te conviene.
![https://www.edusotic.com/p/suscribete.html](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinQSboE7UvQTTr21m0vzg__1vN4K5GlZPDBheuqz6HIqJUkFMP5c2B6mFIaoZ9ACjm3pUXUIVIKEYBXsRC0n_99dpsShJhihOJOQZ55RF5dxMI1OTvI7N_JJ9TPX2Y1x6O-5qmMmvqFdDT/s640/Banner+suscripcion.png)
[…] La búsqueda de empleo en educación social. Empleo público. […]
ResponderEliminar